Esta promoción de 250 viviendas se plantea para una zona de expansión a las afueras de Dublín. Esta zona plantea el reto de crear un entorno propio y diferenciado para los futuros habitantes y manejar la sensación de seguridad, en un entorno urbano que no se considera seguro. Los viales exteriores del desarrollo, en contacto con la vía de tren y las vías rápidas con mucho tráfico, son apantalladas con vegetación y las calles adyacentes, se especializan en aparcamiento y circulación para el proyecto. Permitiendo a los viales interiores, ser más reducidos en escala, de menor velocidad y tráfico, menos vehículos aparcados y más agradables para el peatón y el encuentro público.
El proyecto se compone principalmente de viviendas unifamiliares adosadas de dos plantas, con jardín frontal y jardín en la parte posterior. En el interior de las manzanas se plantea un espacio común privado para los vecinos, produciendo un espacio controlado y supervisado por las viviendas circundantes. Un gran parque central divide la promoción, generado un espacio de reunión, juego y deporte para toda la comunidad.
A lo largo de la calle principal se incrementa la densidad para ofrecer una sensación más urbana, creando tipologías de edificios compuestas por dúplex en planta baja con acceso propio y apartamentos en los pisos superiores. Variando en altura de tres a cinco plantas.
La promoción es complementada con dos bloques de apartamentos en respuesta a la mayor densidad requerida alrededor de la estación de tren.
El solar está rodeado de vías de comunicación y dividido a su vez por una nueva vía que articula el barrio y un elemento paisajístico protegido, el “Hedge” que es la línea de vegetación que delimita las parcelas en los “enclosures” típicos de los paisajes de las Islas Británicas. En este caso, el hedge es la delimitación de un antiguo condado. Esto delimita la parcela norte-sur y la nueva vía colectora la divide este-oeste.
El proyecto intenta generar cuatro zonas con características propias, pero que mantengan una coherencia y conectividad entre ellas. Esto se realiza, entre otras acciones, a través de una calle de escala peatonal, tráfico apaciguado, arbolada y ajardinada, que cruza el proyecto y conecta desde la estación de tren y los apartamentos, las zonas de parque central y la plaza local. Esta calle cruza estos espacios de forma no lineal, invitando al paseante a investigar y recorrerla.
Las tipologías de viviendas se dividen en viviendas pareadas de planta baja y planta alta, viviendas adosadas en hilera, de dos y tres plantas. Edificios de viviendas de dos plantas con acceso propio en planta baja, y sobre estos, apartamentos de planta única o apartamentos dúplex. Y bloques de apartamentos de 8 y 6 plantas, con locales comerciales o viviendas de acceso propio en planta baja.
En cuanto a los sistemas constructivos del proyecto, se basa en modelos de viviendas con estructura ligera de entramado de madera y fachadas de enlucido o ladrillo para las viviendas unifamiliares. De estructura mixta de losa de hormigón y entramado ligero para los edificios de dúplex y sistemas de losa prefabricada de hormigón y fachadas prefabricadas para los edificios de apartamentos.