Pequeño edificio polifuncional que contiene todos los servicios de un pueblo pequeño. En la planta baja, hay un centro médico, con tres consultas. La consulta del doctor, la enfermera y la trabajadora social.

En la planta primera se alberga el ayuntamiento. Este consiste en la oficina de los funcionarios, una oficina para el especialista y la oficina del alcalde. En voladizo, sobre la calle principal, se extrude la sala de juntas, el corazón del proyecto. En el ático se encuentra una pequeña biblioteca y el archivo.

El principal objetivo del proyecto es dar la representatividad simbólica que un ayuntamiento requiere, a pesar del reducido presupuesto. En España los ayuntamientos se identifican por tres elementos: las banderas, el reloj y el balcón. El diseño añade a estos elementos, la expresión de la sala de juntas, que evidencia el corazón de una sociedad democrática.

Finalmente, en respuesta al contexto de la iglesia cercana, se expresa, también, el volumen de la torre del ascensor, como una torre secular. El edificio está cuidadosamente orientado y ha obtenido alta eficiencia energética adquiriendo certificado AAA.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad